Reservar cita

Terapia para adultos - Psicología adultos

La vida adulta no es sencilla.

Quizás has llegado aquí porque últimamente no estás bien. Puede que sientas ansiedad, cansancio, que nada te llena, o simplemente que vas en automático y no disfrutas de nada. A veces es una preocupación concreta, otras un malestar difuso que no sabes ni cómo explicar. En cualquier caso, lo que importa es que te está afectando y no quieres seguir así.

La realidad es que durante la adultez, con el tiempo se van acumulando responsabilidades, expectativas y experiencias que no siempre sabemos cómo manejar. Trabajo, familia, relaciones, decisiones importantes… a menudo sentimos que tenemos que poder con todo y no hay espacio para pararnos, preguntar qué necesitamos o reconocer que algo nos pesa.

Pedir ayuda en estos momentos no significa fracasar ni rendirse. Significa darse un lugar para ordenar lo que pasa dentro y fuera, con alguien que acompaña sin juzgar y ayuda a poner claridad donde ahora hay confusión.

Si sientes que has llegado a un punto en el que quieres parar, mirar lo que pasa y empezar a hacer cambios que te acerquen a vivir de una forma más coherente contigo misma/o, la terapia es el lugar seguro para hacerlo.

Reservar cita

Cómo podemos ayudarte con la terapia para adultos

Cada persona vive la terapia de una manera distinta, porque también es distinto el punto desde el que llega. A veces se empieza con dudas, sin saber muy bien qué decir o por dónde empezar. Con el tiempo, el espacio se va volviendo más propio: un lugar donde puedes hablar sin miedo, pensar en voz alta y entenderte desde otro sitio.

No hay un ritmo fijo ni una forma correcta de hacerlo. Hay personas que necesitan centrarse en algo muy concreto y otras que descubren, poco a poco, temas más profundos que estaban esperando ser mirados.

Sea cual sea el camino, el proceso se adapta a ti y a lo que necesites en cada momento.

Lo primero es contar con un espacio seguro y confidencial, donde lo importante eres tú y lo que traes. Poder hablar sin ser juzgado, sin tener que rendir cuentas ni fingir que todo está bien, suele ser en sí mismo un gran alivio. Desde ahí, poco a poco, la terapia se convierte en un lugar donde comprender, soltar y empezar a reconstruir.

Con el tiempo, la terapia también te permite:

  • Entender mejor lo que sientes y piensas, poner en orden experiencias que antes resultaban confusas.

  • Aliviar la carga emocional, al poder expresarla y compartirla sin filtros.

  • Identificar patrones que se repiten en tu vida y que generan malestar.

  • Aprender a relacionarte de forma más sana contigo mismo y con las personas que te rodean.

  • Tomar decisiones con más claridad, sabiendo de dónde parten y qué necesitas realmente.

  • Desarrollar recursos personales para afrontar dificultades presentes y futuras.

Lo que no vas a encontrar son soluciones mágicas ni respuestas inmediatas a todos tus problemas. El trabajo requiere tiempo y compromiso, pero también ofrece la oportunidad de cambios profundos y duraderos.

Áreas generales que tratamos en la terapia para adultos

  • Ansiedad

  • Estrés

  • Depresión

  • Autoestima

  • Adicciones

  • Obsesiones

  • Duelo

  • Trauma psicológico

  • Fobias y miedos

  • Enfermedades, patologías crónicas

  • Violencia contra las mujeres

  • Problemas de alimentación

  • Insomnio

  • Dolor y síntomas somáticos

  • Sexología

  • Autoconocimiento

  • Orientación vocacional

Resuelve tus dudas sobre la terapia para adultos

Si te interesa conocer otras áreas en las que trabajamos, puedes visitar la sección de Servicios, donde encontrarás información sobre nuestras terapias para adultos, parejas, familias y otras etapas vitales.

Para conocer más sobre cómo trabajamos la psicología adultos, te invitamos a leer la sección “Nuestro proceso” en las páginas específicas de nuestros centros en Bilbao y Online, donde explicamos paso a paso cómo es la primera sesión, qué puedes esperar de las siguientes y cómo adaptamos el ritmo a lo que cada persona necesita.

También encontrarás más datos en la página de información práctica: duración y frecuencia recomendada de las sesiones, modalidades presencial y online, así como las formas de contacto. Todo lo esencial para que puedas decidir con calma y claridad si es el momento adecuado para iniciar tu terapia.

Dar el primer paso puede generar dudas, pero no tienes que hacerlo solo. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nosotros hoy mismo y agendar tu primera sesión.

Reservar cita

Otros servicios