
Ayudamos a las personas a mejorar su vida, la relación consigo mismas y con las demás personas.
4.9 / 5
Hemos ayudado a +347 personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a +347 personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a +347 personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a +347 personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
/Servicios Leizea Psicología Bilbao
/Servicios Leizea Psicología Bilbao
/Servicios Leizea Psicología Bilbao
/Servicios Leizea Psicología Bilbao
leizea
Tu equipo de psicólogos bilbao.
Tu equipo de psicólogos bilbao.
Tu equipo de psicólogos bilbao.
Tu equipo de psicólogos bilbao.
En el centro de psicología bilbao Leizea, entendemos que los trastornos psicológicos no son enfermedades con síntomas que hay que eliminar, sino respuestas adaptativas e intentos de solución ante miedos, anhelos, situaciones difíciles y/o contextos complicados que a largo plazo generan más sufrimiento.
La terapia supone así el lugar en el que aprender a identificar los patrones de comportamiento que no funcionan y buscar nuevas formas de relacionarse con los pensamientos, las emociones y las experiencias, siempre orientadas a lo que es importante para ti.
En ella nos centramos en crear un espacio seguro dónde poder trabajar en lo más importante… en ti. Se trata de un trabajo en equipo, en el que como terapeutas, te acompañaremos y ayudaremos para que tú puedas identificar, definir y aprender a gestionar aquello que te está causando sufrimiento.
2023-25
Sesiones de psicología bilbao realizadas.




Nuestro enfoque en Leizea psicólogos bilbao es simple: entendemos y trabajamos con la psicoterapia con la idea de que esta no es dar consejos ni soluciones mágicas. Es un espacio para comprender, cuestionar y transformar lo que nos pasa. Aquí, el protagonista eres tú. Si algo duele o incomoda, es por una razón, y ese es el punto de partida para el trabajo.
Nuestro enfoque en Leizea psicólogos bilbao es simple: entendemos y trabajamos con la psicoterapia con la idea de que esta no es dar consejos ni soluciones mágicas. Es un espacio para comprender, cuestionar y transformar lo que nos pasa. Aquí, el protagonista eres tú. Si algo duele o incomoda, es por una razón, y ese es el punto de partida para el trabajo.
Dar espacio
En terapia exploramos el sentido de lo que haces, sientes y evitas. Observamos hábitos, patrones y síntomas, no para juzgarlos, sino para entender su función y abrir nuevas formas de relacionarte contigo y con el mundo.
Tomar acción
Comprender no siempre basta. Los cambios requieren práctica: "nada cambia, si nada cambia".
Reescribir, no etiquetar
No trabajamos con diagnósticos que culpabilizan, sino con historias. Los síntomas se entienden como intentos de adaptación que, aunque útiles en su momento, hoy generan bloqueos. Buscamos desenredar su origen, romper ciclos y reconectar con lo que importa.
Desde tu enfoque
Cada persona necesita un camino distinto. Por eso en Leizea contamos con un equipo diverso y flexible, para que la terapia se ajuste a ti y a tus objetivos.
Dar espacio
En terapia exploramos el sentido de lo que haces, sientes y evitas. Observamos hábitos, patrones y síntomas, no para juzgarlos, sino para entender su función y abrir nuevas formas de relacionarte contigo y con el mundo.
Tomar acción
Comprender no siempre basta. Los cambios requieren práctica: "nada cambia, si nada cambia".
Reescribir, no etiquetar
No trabajamos con diagnósticos que culpabilizan, sino con historias. Los síntomas se entienden como intentos de adaptación que, aunque útiles en su momento, hoy generan bloqueos. Buscamos desenredar su origen, romper ciclos y reconectar con lo que importa.
Desde tu enfoque
Cada persona necesita un camino distinto. Por eso en Leizea contamos con un equipo diverso y flexible, para que la terapia se ajuste a ti y a tus objetivos.

Con muchas ganas de conocerte. Empieza aquí tu proceso con nosotras. ¡Reserva tu sesión, que no mordemos!
/Irati
Psicóloga Bilbao
/Equipo leizea
psicología bilbao
Un equipo de psicólogos bilbao comprometidas en brindarte un apoyo /profesional, /cercano, y /humano.
Un equipo de psicólogos bilbao comprometidas en brindarte un apoyo /profesional, /cercano, y /humano.
Conóce a tu futura psicóloga en Bilbao
Conóce a tu futura psicóloga en Bilbao
©2025
El lugar en el que poder mirarse con amabilidad, identificar los patrones que nos limitan y conectar con lo que realmente es importante para moverse en esa dirección.
/001/

/Irati
Psicóloga Bilbao
/001/

/Irati
Psicóloga Bilbao
/001/

/Irati
Psicóloga Bilbao
/001/

/Irati
Psicóloga Bilbao
/002/

/Marina
Psicóloga Bilbao
/002/

/Marina
Psicóloga Bilbao
/002/

/Marina
Psicóloga Bilbao
/002/

/Marina
Psicóloga Bilbao
/003/

/Leire
Psicóloga Bilbao
/003/

/Leire
Psicóloga Bilbao
/003/

/Leire
Psicóloga Bilbao
/003/

/Leire
Psicóloga Bilbao

/El proceso leizea/
/El proceso leizea/
/El proceso leizea/
/El proceso leizea/
Cómo acompañamos cada /proceso, cómo estamos /contigo a cada paso.
Cómo acompañamos cada /proceso, cómo estamos /contigo a cada paso.
Cómo acompañamos cada /proceso, cómo estamos /contigo a cada paso.
Cómo acompañamos cada /proceso, cómo estamos /contigo a cada paso.
Entendemos que la terapia puede ser algo que genere dudas, incertidumbre o incluso algo de miedo, especialmente si es tu primera vez o si tus experiencias previas no han sido positivas.
Aquí te explicamos, de manera clara, cómo trabajamos en Leizea Psicología Bilbao.
Entendemos que la terapia puede ser algo que genere dudas, incertidumbre o incluso algo de miedo, especialmente si es tu primera vez o si tus experiencias previas no han sido positivas.
Aquí te explicamos, de manera clara, cómo trabajamos en Leizea Psicología Bilbao.

/Leire
/Leire
/Leire
/Leire
Psicóloga Bilbao
/001/
Primera aproximación
En un primer momento, nos pondremos en contacto para que podamos conocer tu situación, resolver posibles dudas y confirmar hora y día para nuestra primera sesión.
/001/
Primera aproximación
En un primer momento, nos pondremos en contacto para que podamos conocer tu situación, resolver posibles dudas y confirmar hora y día para nuestra primera sesión.
/001/
Primera aproximación
En un primer momento, nos pondremos en contacto para que podamos conocer tu situación, resolver posibles dudas y confirmar hora y día para nuestra primera sesión.
/001/
Primera aproximación
En un primer momento, nos pondremos en contacto para que podamos conocer tu situación, resolver posibles dudas y confirmar hora y día para nuestra primera sesión.
/002/
Poniéndonos en situación
Ponernos cara, situarnos en lo que te ocurre y comprender tu historia serán los primeros pasos en el proceso. Esta primera evaluación consiste en entender no solo la existencia de los síntomas que nos hacen sufrir sino también el sentido o el "para qué" de los mismos.
/002/
Poniéndonos en situación
Ponernos cara, situarnos en lo que te ocurre y comprender tu historia serán los primeros pasos en el proceso. Esta primera evaluación consiste en entender no solo la existencia de los síntomas que nos hacen sufrir sino también el sentido o el "para qué" de los mismos.
/002/
Poniéndonos en situación
Ponernos cara, situarnos en lo que te ocurre y comprender tu historia serán los primeros pasos en el proceso. Esta primera evaluación consiste en entender no solo la existencia de los síntomas que nos hacen sufrir sino también el sentido o el "para qué" de los mismos.
/002/
Poniéndonos en situación
Ponernos cara, situarnos en lo que te ocurre y comprender tu historia serán los primeros pasos en el proceso. Esta primera evaluación consiste en entender no solo la existencia de los síntomas que nos hacen sufrir sino también el sentido o el "para qué" de los mismos.
/003/
Evaluación y estrategia
Después de estas primeras sesiones iniciales, nos habremos podido conocer, habremos profundizado en tu historia y su significado, y habremos visto cómo te sientes en el espacio conmigo... De este modo, pondremos en común aquellos aspectos que hayan salido y definiremos cómo vamos a trabajarlo y con qué objetivos.
/003/
Evaluación y estrategia
Después de estas primeras sesiones iniciales, nos habremos podido conocer, habremos profundizado en tu historia y su significado, y habremos visto cómo te sientes en el espacio conmigo... De este modo, pondremos en común aquellos aspectos que hayan salido y definiremos cómo vamos a trabajarlo y con qué objetivos.
/003/
Evaluación y estrategia
Después de estas primeras sesiones iniciales, nos habremos podido conocer, habremos profundizado en tu historia y su significado, y habremos visto cómo te sientes en el espacio conmigo... De este modo, pondremos en común aquellos aspectos que hayan salido y definiremos cómo vamos a trabajarlo y con qué objetivos.
/003/
Evaluación y estrategia
Después de estas primeras sesiones iniciales, nos habremos podido conocer, habremos profundizado en tu historia y su significado, y habremos visto cómo te sientes en el espacio conmigo... De este modo, pondremos en común aquellos aspectos que hayan salido y definiremos cómo vamos a trabajarlo y con qué objetivos.
/004/
Proceso de cambio
Lo ideal en los primeros meses, será poder vernos de forma semanal. Esto será importante para crear y mantener el vínculo terapéutico y para ayudarte a conseguir aquello que necesitas. Posteriormente, y a medida que se vayan alcanzando objetivos y se vaya decidiendo de manera conjunta, las sesiones se podrán ir espaciando hasta el momento del alta.
/004/
Proceso de cambio
Lo ideal en los primeros meses, será poder vernos de forma semanal. Esto será importante para crear y mantener el vínculo terapéutico y para ayudarte a conseguir aquello que necesitas. Posteriormente, y a medida que se vayan alcanzando objetivos y se vaya decidiendo de manera conjunta, las sesiones se podrán ir espaciando hasta el momento del alta.
/004/
Proceso de cambio
Lo ideal en los primeros meses, será poder vernos de forma semanal. Esto será importante para crear y mantener el vínculo terapéutico y para ayudarte a conseguir aquello que necesitas. Posteriormente, y a medida que se vayan alcanzando objetivos y se vaya decidiendo de manera conjunta, las sesiones se podrán ir espaciando hasta el momento del alta.
/004/
Proceso de cambio
Lo ideal en los primeros meses, será poder vernos de forma semanal. Esto será importante para crear y mantener el vínculo terapéutico y para ayudarte a conseguir aquello que necesitas. Posteriormente, y a medida que se vayan alcanzando objetivos y se vaya decidiendo de manera conjunta, las sesiones se podrán ir espaciando hasta el momento del alta.

Cada paso nos transforma, y este camino no será la excepción. Sólo poniendo de tu parte tendrá sentido. Aquí estamos, ¿Te animas a comenzarlo con nosotras? - Leizea Psicología Bilbao.
/Marina
Psicóloga Bilbao
/Historias
/Historias
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.



/Tarifas
/Tarifas
Ya sabes todo lo necesario sobre nuestro equipo de psicología bilbao, así como del centro.
Pero seguro que te estás preguntando
"Bueno… ¿Y esto cuánto cuesta?, ¿Cuánto duran las sesiones?"
Ya sabes todo lo necesario sobre nuestro equipo de psicología bilbao, así como del centro.
Pero seguro que te estás preguntando
"Bueno… ¿Y esto cuánto cuesta?, ¿Cuánto duran las sesiones?"





4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.





4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.





4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.





4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
/Sesión Psicología Bilbao
Individual
65€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Individual
65€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Individual
65€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Individual
65€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Pareja - Familiar
80€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Pareja - Familiar
80€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Pareja - Familiar
80€
/50 min
/Sesión Psicología Bilbao
Pareja - Familiar
80€
/50 min



El tiempo por dejar 10' entre sesiones no se pierde, se gana.
El tiempo por dejar 10' entre sesiones no se pierde, se gana.
El tiempo por dejar 10' entre sesiones no se pierde, se gana.
Para nosotras es importante que haya al menos 10 minutos entre paciente y paciente. Las sesiones "en cadena" (sin descanso) generan problemas.
Los terapeutas que trabajan de ese modo se pierden detalles de los principios de las sesiones. Un tiempo clave si se está atento y fresco. Además de ser un tiempo preciado como terapeutas para poder valorar y reflexionar en un primer momento, (in situ), lo ocurrido y trabajado en la sesión.
Para nosotras es importante que haya al menos 10 minutos entre paciente y paciente. Las sesiones "en cadena" (sin descanso) generan problemas.
Los terapeutas que trabajan de ese modo se pierden detalles de los principios de las sesiones. Un tiempo clave si se está atento y fresco. Además de ser un tiempo preciado como terapeutas para poder valorar y reflexionar en un primer momento, (in situ), lo ocurrido y trabajado en la sesión.
Para nosotras es importante que haya al menos 10 minutos entre paciente y paciente. Las sesiones "en cadena" (sin descanso) generan problemas.
Los terapeutas que trabajan de ese modo se pierden detalles de los principios de las sesiones. Un tiempo clave si se está atento y fresco. Además de ser un tiempo preciado como terapeutas para poder valorar y reflexionar en un primer momento, (in situ), lo ocurrido y trabajado en la sesión.
Leire
Psicóloga Bilbao
/Algo más?
A estas alturas lo hemos escuchado todo, pero si nos quieres sorprender, o tienes alguna pregunta concreta que no hemos resuelto, ¡cuéntanos!
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER
