
Ayudamos a las personas a mejorar su vida, la relación consigo mismas y con las demás personas.
4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
4.9 / 5
Hemos ayudado a 347+ personas,
a lograr sus objetivos de bienestar emocional—puedes ser la siguiente.
leizea
Porque no hace falta estar mal, ni siquiera tan mal para acudir a terapia.
Porque no hace falta estar mal, ni siquiera tan mal para acudir a terapia.
Somos un centro de psicología presencial y online.
Un espacio donde la psicoterapia es la herramienta empleada para afrontar los desafíos de la vida con mayor claridad y confianza.
2023-25©
Sesiones de psicoterapia realizadas.

/001/
De momento nos puedes encontrar en Bilbao y Online. Pronto, en más ciudades.
/001/
De momento nos puedes encontrar en Bilbao y Online. Pronto, en más ciudades.
/001/
De momento nos puedes encontrar en Bilbao y Online. Pronto, en más ciudades.
/001/
De momento nos puedes encontrar en Bilbao y Online. Pronto, en más ciudades.
/002/
Un equipo diverso de terapeutas y servicios. Terapias de tipo individual, pareja, infantil y familia.
/002/
Un equipo diverso de terapeutas y servicios. Terapias de tipo individual, pareja, infantil y familia.
/002/
Un equipo diverso de terapeutas y servicios. Terapias de tipo individual, pareja, infantil y familia.
/002/
Un equipo diverso de terapeutas y servicios. Terapias de tipo individual, pareja, infantil y familia.
/003/
Ofrecemos también terapia online para cubrir las necesidades de todas las personas desde cualquier lugar y situación.
/003/
Ofrecemos también terapia online para cubrir las necesidades de todas las personas desde cualquier lugar y situación.
/003/
Ofrecemos también terapia online para cubrir las necesidades de todas las personas desde cualquier lugar y situación.
/003/
Ofrecemos también terapia online para cubrir las necesidades de todas las personas desde cualquier lugar y situación.
/Servicios
/Terapia Individual
/Terapia Individual
/001/
Un espacio para descubrir qué hay detrás de lo que te hace sentir mal, reconectar con tu bienestar y recorrer juntos un camino que te acompañe en el tiempo, trabajando tus miedos, emociones y dificultades en un lugar seguro, a solas conmigo.



/Terapia de Pareja
/Terapia de Pareja
/002/
A veces, el dolor o el malestar no vienen únicamente de uno mismo, sino de lo que ocurre en nuestro contexto, en la relación con las otras personas. Cuando sentís que algo no va bien y no sabéis cómo seguir, la terapia de pareja puede ser una oportunidad para entenderse, acercarse y construir algo nuevo. Un espacio para escuchar y ser escuchados, para cuidar lo que os une y transformar lo que duele.



/Terapia de Familia
/Terapia de Familia
/003/
La familia es el lugar donde se construyen los primeros vínculos y donde se viven muchas de las emociones más intensas. Cuando surgen conflictos, malentendidos o distancias que afectan la convivencia, la terapia familiar puede convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y cambio. Os acompaño a comprender lo que está pasando, mejorar vuestras dinámicas y fortalecer vuestros lazos, para que esta sea un lugar de apoyo, conexión y crecimiento.



/Terapia Infanto-Juvenil
/Terapia Infanto-Juvenil
/004/
¿Notas que tu hijo o hija está pasando por un mal momento? ¿Sientes que su bienestar se está viendo afectado en algún aspecto de su vida?. Entender y apoyar a un hijo o hija en situaciones difíciles puede resultar un desafío. La terapia está aquí para acompañaros, tanto a vuestro hijo o hija como a vosotros como familia, ofreciendo el respaldo que necesitéis en cada momento.



/Terapia Online
/Terapia Online
/004/
Porque los despachos no son lo que hacen mejorar. Puedes elegir entre sesiones 100% online o combinarlas con encuentros presenciales, para que la terapia sea accesible sin importar dónde estés.



/Terapia Individual
/Terapia Individual
/001/
Un espacio para descubrir qué hay detrás de lo que te hace sentir mal, reconectar con tu bienestar y recorrer juntos un camino que te acompañe en el tiempo, trabajando tus miedos, emociones y dificultades en un lugar seguro, a solas conmigo.



/Terapia de Pareja
/Terapia de Pareja
/002/
A veces, el dolor o el malestar no vienen únicamente de uno mismo, sino de lo que ocurre en nuestro contexto, en la relación con las otras personas. Cuando sentís que algo no va bien y no sabéis cómo seguir, la terapia de pareja puede ser una oportunidad para entenderse, acercarse y construir algo nuevo. Un espacio para escuchar y ser escuchados, para cuidar lo que os une y transformar lo que duele.



/Terapia de Familia
/Terapia de Familia
/003/
La familia es el lugar donde se construyen los primeros vínculos y donde se viven muchas de las emociones más intensas. Cuando surgen conflictos, malentendidos o distancias que afectan la convivencia, la terapia familiar puede convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y cambio. Os acompaño a comprender lo que está pasando, mejorar vuestras dinámicas y fortalecer vuestros lazos, para que esta sea un lugar de apoyo, conexión y crecimiento.



/Terapia Infanto-Juvenil
/Terapia Infanto-Juvenil
/004/
¿Notas que tu hijo o hija está pasando por un mal momento? ¿Sientes que su bienestar se está viendo afectado en algún aspecto de su vida?. Entender y apoyar a un hijo o hija en situaciones difíciles puede resultar un desafío. La terapia está aquí para acompañaros, tanto a vuestro hijo o hija como a vosotros como familia, ofreciendo el respaldo que necesitéis en cada momento.



/Terapia Online
/Terapia Online
/004/
Porque los despachos no son lo que hacen mejorar. Puedes elegir entre sesiones 100% online o combinarlas con encuentros presenciales, para que la terapia sea accesible sin importar dónde estés.



/Terapia Individual
/Terapia Individual
/001/
Un espacio para descubrir qué hay detrás de lo que te hace sentir mal, reconectar con tu bienestar y recorrer juntos un camino que te acompañe en el tiempo, trabajando tus miedos, emociones y dificultades en un lugar seguro, a solas conmigo.



/Terapia de Pareja
/Terapia de Pareja
/002/
A veces, el dolor o el malestar no vienen únicamente de uno mismo, sino de lo que ocurre en nuestro contexto, en la relación con las otras personas. Cuando sentís que algo no va bien y no sabéis cómo seguir, la terapia de pareja puede ser una oportunidad para entenderse, acercarse y construir algo nuevo. Un espacio para escuchar y ser escuchados, para cuidar lo que os une y transformar lo que duele.



/Terapia de Familia
/Terapia de Familia
/003/
La familia es el lugar donde se construyen los primeros vínculos y donde se viven muchas de las emociones más intensas. Cuando surgen conflictos, malentendidos o distancias que afectan la convivencia, la terapia familiar puede convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y cambio. Os acompaño a comprender lo que está pasando, mejorar vuestras dinámicas y fortalecer vuestros lazos, para que esta sea un lugar de apoyo, conexión y crecimiento.



/Terapia Infanto-Juvenil
/Terapia Infanto-Juvenil
/004/
¿Notas que tu hijo o hija está pasando por un mal momento? ¿Sientes que su bienestar se está viendo afectado en algún aspecto de su vida?. Entender y apoyar a un hijo o hija en situaciones difíciles puede resultar un desafío. La terapia está aquí para acompañaros, tanto a vuestro hijo o hija como a vosotros como familia, ofreciendo el respaldo que necesitéis en cada momento.



/Terapia Online
/Terapia Online
/004/
Porque los despachos no son lo que hacen mejorar. Puedes elegir entre sesiones 100% online o combinarlas con encuentros presenciales, para que la terapia sea accesible sin importar dónde estés.



/Terapia Individual
/Terapia Individual
/001/
Un espacio para descubrir qué hay detrás de lo que te hace sentir mal, reconectar con tu bienestar y recorrer juntos un camino que te acompañe en el tiempo, trabajando tus miedos, emociones y dificultades en un lugar seguro, a solas conmigo.



/Terapia de Pareja
/Terapia de Pareja
/002/
A veces, el dolor o el malestar no vienen únicamente de uno mismo, sino de lo que ocurre en nuestro contexto, en la relación con las otras personas. Cuando sentís que algo no va bien y no sabéis cómo seguir, la terapia de pareja puede ser una oportunidad para entenderse, acercarse y construir algo nuevo. Un espacio para escuchar y ser escuchados, para cuidar lo que os une y transformar lo que duele.



/Terapia de Familia
/Terapia de Familia
/003/
La familia es el lugar donde se construyen los primeros vínculos y donde se viven muchas de las emociones más intensas. Cuando surgen conflictos, malentendidos o distancias que afectan la convivencia, la terapia familiar puede convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y cambio. Os acompaño a comprender lo que está pasando, mejorar vuestras dinámicas y fortalecer vuestros lazos, para que esta sea un lugar de apoyo, conexión y crecimiento.



/Terapia Infanto-Juvenil
/Terapia Infanto-Juvenil
/004/
¿Notas que tu hijo o hija está pasando por un mal momento? ¿Sientes que su bienestar se está viendo afectado en algún aspecto de su vida?. Entender y apoyar a un hijo o hija en situaciones difíciles puede resultar un desafío. La terapia está aquí para acompañaros, tanto a vuestro hijo o hija como a vosotros como familia, ofreciendo el respaldo que necesitéis en cada momento.



/Terapia Online
/Terapia Online
/004/
Porque los despachos no son lo que hacen mejorar. Puedes elegir entre sesiones 100% online o combinarlas con encuentros presenciales, para que la terapia sea accesible sin importar dónde estés.



/Equipo
leizea
Somos un pequeño equipo de psicólogas que acompaña a personas como tú, de forma presencial y online. Sin frases hechas ni promesas imposibles: solo un lugar seguro para escucharte, entenderte y ayudarte.
Cada día nos tratamos de superar. Mejores y más Psicólogas sanitarias.
Cada día nos tratamos de superar. Mejores y más Psicólogas sanitarias.
Cada día nos tratamos de superar. Mejores y más Psicólogas sanitarias.
Cada día nos tratamos de superar. Mejores y más Psicólogas sanitarias.
Años en activo, buscando ayudar y acompañando a las personas en sus procesos.
Años en activo, buscando ayudar y acompañando a las personas en sus procesos.
Años en activo, buscando ayudar y acompañando a las personas en sus procesos.
Años en activo, buscando ayudar y acompañando a las personas en sus procesos.
Personas que han mejorado con Leizea.
Personas que han mejorado con Leizea.
Personas que han mejorado con Leizea.
Personas que han mejorado con Leizea.
/001/

/Irati
Psicóloga
/001/

/Irati
Psicóloga
/001/

/Irati
Psicóloga
/001/

/Irati
Psicóloga
/002/

/Marina
Psicóloga
/002/

/Marina
Psicóloga
/002/

/Marina
Psicóloga
/002/

/Marina
Psicóloga
/003/

/Leire
Psicóloga
/003/

/Leire
Psicóloga
/003/

/Leire
/003/

/Leire
Psicóloga
Conoce a tu fuura psicóloga
©2025
El lugar en el que poder mirarse con amabilidad, identificar los patrones que nos limitan y conectar con lo que realmente es importante para cada uno, y moverse en esa dirección.
/Historias
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.
¡Qué descubrimiento! Un centro magnífico y equipo excepcional. Se nota que disfrutan con lo que hacen, y eso se refleja en los resultados. Muchas gracias.

/Iratxe. Z
Historias de esfuerzo, confianza y transformación. Historias que recuerdan por qué elegimos este camino.



/Algo más?
A estas alturas lo hemos escuchado todo, pero si nos quieres sorprender, o tienes alguna pregunta concreta que no hemos resuelto, ¡cuéntanos!
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
Vete a la sección de CONTACTO de esta página web. Allí puedes pedirnos tu primera sesión, ya sea presencial u online, por WhatsApp, o a través del formulario de contacto de la página web.
Por supuesto. Tras el primer contacto con nuestro equipo y conociendo ya un poco la situación que deseas abordar, nos enfocaremos en recomendarte al profesional que mejor se adapte a tus necesidades, priorizando siempre tu preferencia personal. Como es lógico, también tendremos en cuenta la disponibilidad de nuestras profesionales. Sin embargo, queremos destacar que tu comodidad y afinidad con el terapeuta son elementos clave para que el proceso terapéutico fluya de manera efectiva, por lo que siempre respetaremos y priorizaremos tu elección. Nuestro objetivo es garantizar que la conexión y confianza en la relación terapéutica sean sólidas desde el inicio, ya que esto marca una gran diferencia en los resultados.
Simplemente contacta con nosotras para resolver cualquier duda que te quede, cerramos día y hora para tu cita, y ya el día en cuestión solo sería que acudas al centro reservado. Es importante que acudas al mismo con algo de antelación, la puntualidad es importante. Una vez sea la hora, comenzarás con tu terapeuta el proceso terapeutico, y ella te irá indicando el resto del camino.
Sabemos que en la vida, los contratiempos ocurren, y en ese sentido intentamos comprender y acoger las situaciones excepcionales e imprevistos que no dependen de uno/a. Por lo demás, es esencial que avises con 48 horas de anticipación para que podamos reprogramar tu cita. Solo se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes de la cita. En caso de no hacerlo la sesión se cobra íntegramente.
En la primera sesión no hace falta nada, aún así, puedes traer papel y lápiz a mano (por si necesitas o quieres apuntar algo). Hablaremos de lo que te ocurre, resolveremos todas tus dudas y saldrás con una idea clara de cómo será el tratamiento.
Después de la primera cita quedarás con tu terapeuta para reservar las siguientes sesiones, plantear una frecuencia de trabajo, y en general, todo el proceso que vayais a seguir.
Cada una de las sesiones costará 65 euros para las terapias individuales tanto de adultos como menores de edad, y de 80 euros para las terapias de pareja y familiares. Las sesiones online tienen el mismo coste.
Las sesiones online se pagan vía Pay Pal previamente a la sesión y como forma de reservar tu cita con nosotras. Para las sesiones presenciales, los pagos se pueden hacer tanto antes como después de la sesiones. Puedes hacernos Bizum a nuestro número de teléfono, (poniendonos en el concepto tu nombre y fecha de la sesión a la que hace referencia el pago), o si lo prefieres, pagar en efectivo. Lo que te venga mejor y te sea más cómodo.
Las sesiones son de 50 minutos. Para nosostras es esencial no encadenar pacientes ya que eso repercute negativamente en la terapia. Además, también necesitamos tomar un poco de aire e ir al baño antes de la sesión siguiente. Y tú también, imagino.
Lo habitual es que las sesiones sean semanales o, en su defecto, cada dos semanas. Entendemos que la vida puede complicarse y haya momentos en los que surjan imprevistos, pero es fundamental que las sesiones mantengan una regularidad. Si dejas pasar demasiado tiempo entre una y otra, es fácil caer en la inercia de aplazar las cosas, y esto puede hacer que el proceso pierda eficacia e incluso que acabes sintiendo que no vale la pena el esfuerzo invertido. Recuerda que venir a terapia es y debe ser una decisión personal. Se supone que es algo que has elegido porque lo consideras importante para ti. Por eso confiamos en que, si has llegado hasta aquí, estás comprometida/o con este proceso. A medida que vayamos avanzando, y siempre que ambos lo veamos conveniente, podremos ir espaciando las sesiones: cada tres semanas, cada mes, o el tiempo que consideremos adecuado.
No lo sabemos. La terapia dura lo que necesite durar. Hay cosas que se trabajan en menos sesiones, y hay cosas que se alargan mucho más. Y a veces, eso es lo que conlleva hacer un buen trabajo. La terapia se adapta a tu ritmo y terminará cuando ya hayas ha efectuado cambios duraderos en tu vida, de forma que el problema que te trajo a terapia ya no se de (o al menos no con tanta frecuencia o intensidad). No hacemos magia. No esperes resultados inmediatos ni que que tu vida de un vuelco en la primera sesión. Para que la terapia funcione, necesitas poner paciencia y dedicación. Si vienes a terapia sin tener eso claro, solo te llevarás frustración y tirar tu dinero y tu tiempo.
Como nos gusta decir a los psicólogos, DEPENDE. El trabajo conjunto, se realiza durante las sesiones, para eso están. Si ya haces terapia con nosotras, nos puedes escribir para cosas puntuales relacionadas con dudas concretas, la logística de la sesión, como cambiar la fecha de la cita ya reservada, cosas así. Los fines de semana descansamos, por lo que si nos escribes en esos días, lo más probable es que no te leamos (ni contestemos) hasta que comience la semana.
Nuestro horario de sesiones de terapia es de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 de la mañana, y de 16:00 a 20:00 de la tarde. No hacemos sesiones ni fuera de este horario, ni en fin de semana. No hacemos excepciones. Si tu trabajo es totalmente incompatible con este horario, debes buscar otro centro.
leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER

leizea
/Mantente al tanto.
De todas nuestras noticias y más… desde nuestra NEWSLETTER
